APAG-Coagral con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, han organizado un Curso de Incorporación a la Empresa Agraria, que dará cobertura a todos los jóvenes agricultores-as y ganaderos-as de la provincia de Guadalajara que quieran iniciarse en la actividad agraria. El curso comenzará el día 2 de Mayo con la parte general y servirá tanto a los jóvenes que quieren incorporarse en la próxima convocatoria de ayudas, como en los que entraron en la convocatoria de 2017 y tienen pendiente alguna de las partes de la formación obligatoria.
La segunda parte de la formación que incluirá la parte específica y la parte técnica.
Este curso es gratuito para los participantes y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca, alimentación y Medio Ambiente y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
OBJETIVOS GENERALES:
-Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector.
-Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Capacitar a los participantes para el cumplimiento de los requisitos de formación necesarios para constituirse como empresarios agrícolas según normativa vigente.
-Que los participantes sean capaces de gestionar su explotación agraria desde un punto de vista práctico y empresarial, controlando las distintas áreas implicadas en el proceso empresarial no específicas del área de agricultura sino generales de gestión que les ayuden a dirigir sus empresas eficiente y competitivamente.
DESTINATARIOS
•Jóvenes agricultores y agricultoras, socios/as y rectores/as de cooperativas agrarias, preferentemente; y en general, jóvenes que quieran dedicarse profesionalmente a la agricultura. Se pondrá especial atención en los colectivos de jóvenes, mujeres, miembros de explotaciones de titularidad compartida, socios EAP, EAPIR, o Agrupación de Productores.
DESARROLLO
•Duración: 98 horas
•Fechas: del 2 al 18 de mayo de 2018
•Lugar: SAT COAGRAL, C/ de Francisco Aritio, 150 – GUADALAJARA.
•Horario: Las sesiones serán de mañana y tarde (9-14 h. y 16 a 19 h), excepto los viernes, que serán de mañana (9-14 h). El día 18 de mayo tendrá lugar la sesión dedicada a visitas técnicas en horario de mañana y tarde.
INSCRIPCIONES
Para participar es necesario enviar FICHA DE INSCRIPCIÓN (Anexo VII) y fotocopia del DNI a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CERTIFICACIÓN: Se expedirá un certificado de aprovechamiento a los alumnos que hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones y superen las pruebas de aprovechamiento correspondientes.
PROGRAMA
1.EL MUNDO RURAL
oContextualización del mundo rural en Europa, España y Castilla –La Mancha. Legislación aplicable.
oMedio rural y administración pública
oModelos de buenas prácticas
2.POLÍTICAS AGRARIAS
oPolítica Comunitaria: historia y evolución de la PAC, porque es como es.
oEstructura general de la política agraria común.
oEstructura de las instituciones comunitarias responsables
oAplicación nacional y autonómica.
oPolítica comunitaria para industrias agroalimentarias y agricultores. El registro general de explotaciones de Castilla-La Mancha.
oAplicación práctica de la PAC, tipos de ayudas y ejemplos
3.AYUDAS AL SECTOR AGRARIO
oAyudas sectoriales
oAyudas al Desarrollo Rural: creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas y a determinadas inversiones. Ayudas agroambientales.
4.IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
oEfectos de la actividad agraria sobre el suelo, agua, aire y biodiversidad.
oUso sostenible de fitosanitarios. Normativa y consecuencias sobre la práctica agraria.
oGestión integrada de plagas. Obligaciones del agricultor
oOrientaciones hacia la producción ecológica
oCondicionalidad y buenas prácticas agraria
5.LA EMPRESA AGRARIA
oConceptos generales, características
oObjetivos y tipos de explotaciones
oTipos de empresas agraria
oRegímenes de tenencia de la tierra
6.ASOCIACIONISMO AGRARIO
oDefinición.
oFormas jurídicas de empresa agraria: empresa individual, sociedad civil, comunida de bienes, sociedades mercantiles, sociedad cooperativa, sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria, sociedad agraria de transformación
oResponsabilidad penal de las personas jurídicas
oIntegración
7.FISCALIDAD AGRARIA
oLa actividad agraria; la gestión fiscal agraria; Obligaciones previas al inicio de la actividad
oEl IVA en la agricultura; IRPF; Impuesto de sociedades
oObligaciones fiscales sobre patrimonio
oBeneficios fiscales establecidos por Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias destinadas a jóvenes agricultoreS
oSEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIONES Regímenes de seguridad social aplicables a la explotación agraria
8.CONTABILIDAD Y GESTIÓN
oGESTIÓN ECONÓMICA I: Conceptos básicos de Gestión Económica y Financiera; Interpretación y Análisis de Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias; Relación económica de los socios.
oGESTIÓN ECONÓMICA II: explotación agraria y/o ganadera; ingresos de una explotación agraria/ganadera; Los libros contables para agricultores y ganaderos REAG.
oGESTIÓN ECONÓMICA III: Instrumentos financieros: financiación propia y financiación ajena.
9.COMERCIALIZACIÓN AGRARIA. MERCADOS DE ORIGEN Y DESTINO
oMercado de alimentación en España
oCanales cortos de comercialización; Necesidad de compra de los consumidores
oDefinición de la propuesta de valor en nuestros productos; Modelos de buenas prácticas.
10.CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD
oEl Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
oCalidad Agroalimentaria en Castilla –La Mancha (Ley 7/2007)
11.PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
oConceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
oRiesgos generales y su prevención
oRiesgos específicos en el sector agrario y su prevención
oSistemas de gestión de la prevención de riesgos
12.SEGUROS AGRARIOS. SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS
oActividad aseguradora
oLey 87/1978 de seguros agrarios combinados
oOrganigrama del sistema de seguros agrarios combinados
oCondiciones generales de los seguros agrarios
oNormativa general de peritación
13.AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
oAhorro de combustible en el tractor agrícola
oAhorro, eficiencia energética y sistemas de laboreo agrícola
oAhorro y eficiencia energética en la fertilización nitrogenada, en la agricultura de regadío y en la agricultura de conservación
oAhorro y eficiencia energética en la agroindustria: almazara y bodega
oInspecciones técnicas de maquinaria
14.AGRICULTURA 4.0: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA AGRICULTURA
oMejora del manejo agronómico de los cultivos y de la gestión de los recursos de la explotación agropecuaria: Agricultura de Precisión;
oAplicación de técnicas basadas en GPS, la teledetección y los sistemas webSIG
oUso de sensores en la explotación
PARTE PRÁCTICA: VISITAS TÉCNICAS A EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESAS AGROALIMENTARIAS