Grupo APAG » Noticias » Guadalajara, fuera de las medidas contra la Viruela ovina y caprina, de momento

Guadalajara, fuera de las medidas contra la Viruela ovina y caprina, de momento

8 febrero, 2023

Desde ayer, martes 7 de febrero, las ganaderías de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo solo podrán movilizar sus animales para que vayan a matadero. Se trata de una medida acordada tanto con las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, ASAJA y COAG, como con AGRAMA, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega; y con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego y la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha elaborado una Resolución por la que se determinan las medidas sanitarias a seguir en las explotaciones de ovino y caprino de Castilla-La Mancha ante la declaración de focos de viruela ovina y caprina en los municipios de Villaescusa de Haro, La Alberca de Záncara y Tébar en la provincia de Cuenca, y sospecha en Alcázar de San Juan en Ciudad Real

De momento, las explotaciones de ovino y caprino de Guadalajara quedan exentas de estas medidas. No obstante recomendamos a todos los ganaderos que sigan las recomendaciones de seguridad y ante cualquier problema se pongan en contacto con su veterinario de explotación

Se trata de “una medida de responsabilidad” que se toma ante “la dificultad del momento”, por los casos de viruela ovina y caprina, según ha explicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. “Esto lo hacemos para controlar una enfermedad que puede complicar la rentabilidad de un sector entero”, ha asegurado, incidiendo en que “es clave para la población y clave para el territorio”.

ASAJA Castilla-La Mancha ha exigido a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que active urgentemente medidas sin precedentes para los ganaderos de ovino y caprino para que puedan afrontar la crisis de viruela en la región. Así lo ha acordado el Comité Ejecutivo Regional de la organización agraria en su reunión de este lunes.

Medidas de seguridad aplicadas
 El objetivo principal, actualmente, es que todas las explotaciones de ovino y caprino de la región tengan absoluta prudencia y cumplan de forma rigurosa todas las medidas de seguridad establecidas, como mantener los contenedores para los animales fuera de la explotación, evitando que entren vehículos; que saquen los corderos a la puerta para igualmente impedir entradas; o que se desinfecte todo aquello que tenga que entrar de forma imprescindible en la explotación, tanto a la entrada como a la salida.
Así mismo, debe restringirse al máximo la entrada y salida de personal en las explotaciones, tanto trabajadores como veterinarios u otros operarios o técnicos.

En el caso de la leche, se ha requerido el mayor de los cuidados con los vehículos y sus conductores, tomando todas las precauciones posibles tanto a la entrada como la salida de la explotación. Igualmente, se ha ampliado la toma de muestras en explotaciones, para detectar posibles casos lo antes posible.
 
La directora general ha explicado que se están manteniendo reuniones con los ganaderos en diferentes comarcas y que se ha habilitado un correo electrónico para el envío de cualquier duda por parte de los profesionales interesados: sanidadanimal@jccm.es.

Información en web del Ministerio de Agricultura:

https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-higiene-ganadera/sanidad-animal/enfermedades/viruela-ovina-caprina/viruela_ovina_caprina.aspx