Grupo APAG » Noticias » Guadalajara se movilizó para llegar su protesta ante los ministros europeos en Córdoba

Guadalajara se movilizó para llegar su protesta ante los ministros europeos en Córdoba

7 septiembre, 2023

Cerca de un centenar de agricultores y ganaderos de Guadalajara han participado en Córdoba en la concentración a nivel nacional convocada por las organizaciones agrarias ASAJA, IPA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias de España, como acto de protesta contra los «continuos ataques» que recibe el sector.

La protesta tuvo lugar en la Plaza del Triunfo de Córdoba, frente al Palacio de Congresos donde se celebraba la reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea, en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE. «Nos están oyendo los ministros de Agricultura de Europa, que son los responsables de esta PAC, los responsables de esta política medioambiental que nos está afixiando y los responsables de que la sociedad pague cada día el precio de los alimentos más caro», manifestó en la concentración el presidente de al Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara, Juan José Laso. 

La concentración quiso poner de manifiesto «la situación de indefensión que padecen los agricultores y ganaderos ante las políticas que se están llevado a cabo desde Bruselas», «junto a la desidia y entrega a ciertos lobbies que actúan contra el mundo rural», el campo español clama «por tener el mismo trato que reciben terceros países». Consideran fundamental que se «exija a las producciones que vengan de terceros países los mismos requisitos a los que se obliga dentro de la UE», así como igualdad de condiciones laborales, de uso de productos fitosanitarios y controles rigurosos en las fronteras.

«Venimos a reclamar que los productos que entran de fuera de la UE tengan los mismos niveles de calidad y controles que el resto de productos que producimos en Guadalajara»., declaró Cruz González, vicepresidenta de APAG, y que «la PAC sea más justa, que no nos recorten tanto, que los agricultores y ganaderos de la provincia tengamos una seguridad para poder seguir ejerciendo nuestra actividad, porque si siguen recortando la PAC, siguen poniendo más burocracia y cada vez nos complican más a la hora de pagar pagar nuestros inputs, porque salen muchísimo más caros, no vamos a poder seguir trabajando».

Laso ha asegurado que con esta concentración se trata de reivindicar su actividad como agricultores y ganaderos:  «Hemos venido a protestar, a quejarnos y a reivindicar nuestra actividad profesional como agricultores y ganaderos. Tenemos una PAC tremendamente negativa para esta provincia. No hay una discriminación positiva para el agricultor profesional y, desde luego, buscamos una PAC que en vez de tantos aspectos medioambientales y climáticos, tenemos que producir alimentos que es lo que sabemos y a eso venimos aquí, a protestar por nuestra situación actual»,