Grupo APAG » Noticias » Se recomienda evitar el uso de maquinaria en el campo este fin de semana

Se recomienda evitar el uso de maquinaria en el campo este fin de semana

17 junio, 2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha hecho pública una recomendación al conjunto de la ciudadanía y, en especial, al sector agrario para evitar el uso de todo tipo de maquinaria en el medio natural, debido a las condiciones meteorológicas excepcionales, con el objetivo de reducir la posibilidad de que se produzcan incendios forestales.

El escenario meteorológico para los días 17, 18 y 19 de junio indica la aproximación de una DANA que dará lugar a un episodio de viento que afectará a todo el centro peninsular y provocará que la humedad relativa sea muy baja durante esas jornadas, mostrando un escenario propicio para el comportamiento extremo del fuego y probable desarrollo de incendios forestales de importancia.

Debido a estas complejas condiciones meteorológicas extremas, se aconseja evitar el uso de motores, herramientas, vehículos y equipos cuyo funcionamiento pueda generar deflagración, chispas o descargas eléctricas y, muy especialmente, el uso de maquinaria agrícola en estos próximos tres días, considerando el elevado riesgo de incendios en el medio natural.

Es fundamental que el conjunto de la ciudadanía sea consciente de estas circunstancias y que se evite el uso del fuego, así como el uso de cualquier tipo de maquinaria, de cualquier tipo de vehículo que puede estar en mal estado y que pueda ser origen de una chispa, de una llama o de un inicio de un incendio en el medio natural.

En este sentido, desde la Consejería de Desarrollo Sostenible han pedido a las organizaciones agrarias su apoyo para transmitir al conjunto de agricultores, usuarios del medio agrario de la región y a la ciudadanía en general, la importancia de evitar actividades como el cosechado de cereales de secano y su empacado, levantamiento de rastrojeras, así como el uso de maquinaria, motores y vehículos que, por su estado o por no garantizar las medidas de seguridad adecuadas, pudieran originar incendios en el medio natural, especialmente entre las 12:00 y las 20:00 horas, cuando el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o zona forestal sea muy alto; y entre las 10:00 y las 22:00 horas, cuando el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o zona forestal sea extremo.
 
En este caso se atiende a la referencia del valor comarcal o por zonas del riesgo de propagación de incendios, reflejado en el Índice de Propagación Potencial de incendios forestales o IPP, que se calcula diariamente para cada comarca de la región y que puede ser consultado en http://pagina.jccm.es/agricul/pdf/fidias-geacam/riesgo.pdf.
 
 
“Desde primeros de mayo estamos ante un episodio de temperaturas muy elevadas, que ha provocado un grave deterioro del estado de los combustibles forestales, algo que se ha visto acrecentado desde el 11 de junio, debido a la incursión de una masa de aire cálida y seca, y se prevé que dure hasta el 19 o 20 de junio”, ha señalado el director general.

Índice de Propagación Potencial de incendios forestales o IPP, que se calcula diariamente para cada comarca de la región y que puede ser consultado en http://pagina.jccm.es/agricul/pdf/fidias-geacam/riesgo.pdf.


 

CONSULTA EL LISTADO DE MÁQUINAS ASEGURADAS DE ATAMACO 

Aprovechamos para recordaros que los socios de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Máquinas Cosechadoras de Guadalajara (ATAMACO) pueden consultar en las oficinas de APAG el listado de máquinas cosechadoras aseguradas en la póliza de la Asociación. (preguntar por Milagros). Este año se está adelantando la cosecha, que ya ha comenzado en los términos limites a Guadalajara, de la provincia de Madrid, como Valdeavero o Anchuelo y deseamos a todos los cosecheros una buena campaña de siega.