Grupo APAG » Noticias » Ayudas directas para compensar a agricultores y ganaderos por la subida del precio de carburantes y fertilizantes
Ayudas directas para compensar a agricultores y ganaderos por la subida del precio de carburantes y fertilizantes
29 diciembre, 2022
El Gobierno destinará ayudas directas por 660 millones de euros para que agricultores, ganaderos y pescadores puedan hacer frente al incremento de los precios energéticos, como consecuencia de la guerra de Rusia en Ucrania, que han ocasionado mayores costes de producción debido al encarecimiento de los fertilizantes y del gasóleo agrícola y pesquero.
Estas medidas se recogen en el marco del real decreto-ley de medidas para atajar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y otras situaciones de vulnerabilidad, en el que también se hace referencia a una bajada temporal del IVA de determinados alimentos.
FERTILIZANTES
En el caso de los fertilizantes, unos 300.000 agricultores se beneficiarán de la ayuda directa, con un presupuesto de 300 millones de euros. Esta subvención se concederá por hectárea, hasta un máximo de 300, y será de 22 euros por hectáreaen el caso de superficie de secano y de 55 euros para el regadío.
Los fertilizantes suponen un 8 % de los consumos intermedios del sector agrario y su precio medio aumentó el 80 % entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Por ello el Gobierno considera necesario habilitar ayudas para hacer frente a este incremento de costes y que inciden en la rentabilidad de las empresas agrarias.
CARBURANTE AGRARIO
Agricultores y ganaderos seguirán contando con la ayuda de 20 céntimos de euro por litro de gasóleo. El elevado precio de este combustible ha afectado a la rentabilidad de las explotaciones agrarias y de los pescadores.
La ayuda se concederá a aquellos agricultores que ejerzan el derecho a la devolución de las cuotas del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH) satisfechas o soportadas con ocasión de las adquisiciones de gasóleo agrario.
La subvención será de 20 céntimos por litro de gasóleo consumido y se tomará como referencia el consumo destinado en exclusiva al uso agrario realizado en 2022, por ser el último ejercicio con datos cerrados.
El importe de la subvención se abonará por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por el mismo procedimiento mediante el que se realiza la devolución parcial de las cuotas del Impuesto Especial de Hidrocarburos. Se considerará solicitada la ayuda con la presentación de la solicitud de devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos por el gasóleo empleado en la agricultura y la ganadería, conforme a lo establecido en la Orden EHA/993/2010, de 21 de abril a partir del 1 de abril de 2023.
Unos 120.000 agricultores y ganaderos solicitan anualmente esta devolución, si bien se espera que el número que finalmente se beneficie de esta ayuda, calculada en 240 millones de euros, sea mayor. La devolución se podrá solicitar a partir del 1 de abril de 2023.
BAJADA DEL IVA de determinados alimentos básicos
En lo que se refiere al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de determinados alimentos, de forma temporal, desde el 1 de enero de 2023 y hasta el 30 de junio de 2023, el Ministerio de Hacienda y Función Pública establece ciertas reducciones que se detallan a continuación.
Pasan del 4 al 0 % de IVA los siguientes alimentos: El pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común; las harinas panificables; los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo; los quesos; los huevos; así como las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales o frescos.
Además, se aplicará el tipo del 5 % del IVA (en estos momentos está en el 10 %) a los aceites de oliva y de semillas, y a las pastas alimenticias.
Esta reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor. Esto quiere decir que el importe de la reducción no puede dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial. Los sectores afectados pueden, por responsabilidad social, asumir otros compromisos adicionales que redunden en un descenso de los precios de la cesta de la compra.
OTRAS MEDIDAS
Las medidas adoptadas, tanto en las anteriores normas como en la actual, tendrán un efecto a medio plazo en la amortiguación de los precios finales de los alimentos a las personas consumidoras. Aunque la inflación de los alimentos en España está por debajo de la media comunitaria, la subida de los precios de la cesta de la compra está afectando a algunas familias, sobre todo, a las de menor poder adquisitivo. Por ello, el Gobierno concederá una ayuda de 200 euros para más de 4,2 millones de familias con rentas de hasta 27.000 euros para compensar la subida de los precios de los alimentos.
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos de que ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA ALCARREÑA (COAGRAL) con CIF G19006303 y S.A.T. Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA ALCARREÑA (COAGAL) con CIF F19019686 y domicilio en C/ FRANCISCO ARITIO, 150-152 – 19004 – GUADALAJARA, son titulares de este sitio Web.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Los datos de carácter personal que pudiésemos recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA ALCARREÑA (COAGRAL)
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Nuestra asociación de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento UE 2016/679, en caso de que nos envíe algún correo electrónico a la dirección indicada en la misma, o rellene algún formulario de recogida de datos, le informamos de que los datos de carácter personal que nos proporcione, serán tratados e incorporados a unas actividades de tratamiento cuyo responsable es ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA ALCARREÑA (COAGRAL) , con la finalidad de:
* gestionar su consulta como socios
* ofrecerle nuestros productos y servicios agrarios
* mantener una relación comercial
* así como para el envío por cualquier medio, incluso por correo electrónico u otros medios de comunicación electrónica equivalentes, informaciones publicitarias o promocionales sobre los productos o servicios de la asociación, habiendo solicitado previamente su consentimiento.
ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA ALCARREÑA (COAGRAL) declara haber adoptado todas las medidas de seguridad necesarias y adecuadas a lo establecido en el Reglamento UE 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018, y ha establecido todos los medios técnicos a su alcance con la intención de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los datos que Vd. facilite
PRINCIPIOS QUE APLICAMOS A LOS DATOS QUE NOS FACILITEN
Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre vamos a requerir su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos que le informaremos previamente con absoluta transparencia.
Principio de minimización de datos: Solo vamos a solicitar datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los necesitemos. Los mínimos posibles.
Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función de la finalidad.
Principio de integridad y confidencialidad: Sus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad y confidencialidad adecuada a los mismos. Debe saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros
LEGITIMACIÓN Y BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
En ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) el tratamiento de los datos personales se lleva a cabo sobre:
* la base de la relación contractual establecida para la prestación de los servicios solicitados y el interés legítimo, o
* la base de que usted nos ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos para uno o varios fines específicos, siempre prestado mediante una clara acción afirmativa. El Usuario o cliente ha prestado su consentimiento informado para el envío de comunicaciones comerciales, para la instalación de sistemas de seguimiento que informan sobre hábitos de navegación según la Política de Cookies, o para el envío de información requerida a través de formularios de contacto.
La base legal que nos ampara para el tratamiento de sus datos en nuestra web es el CONSENTIMIENTO y si además usted ya es cliente nuestro, la base legal es LA EJECUCIÓN DE UN CONTRATO.
Puede consultarnos la base legal para cada una de nuestras actividades de tratamiento que llevamos a cabo solicitándonos nuestro registro de actividades.
PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
En ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) nos proponemos que los datos personales proporcionados se conserven sólo durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que son recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad para la que fueron recabados
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante el plazo que marque
la Ley, mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, mientras que se
mantenga
la relación contractual, mientras no se solicite su supresión por el
interesado y no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones. Se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Si el Usuario
revoca su consentimiento o ejercita los derechos de cancelación o supresión, sus datos personales se conservarán bloqueados a disposición de la Administración de Justicia durante los plazos establecidos legalmente para atender a las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de los mismos. Posteriormente se suprimirán con medidas
de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
CESIONES Y DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES
Todas las cesiones que a continuación se indican resultan necesarias
para el cumplimiento de las finalidades anteriormente señaladas, o bien se llevan a cabo en cumplimiento de una obligación legal. Los datos personales podrán ser cedidos a:
Las Administraciones Públicas y la Administración de Justicia.
Los proveedores de servicios informáticos, incluso servicios de “computación en la nube”.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAISES
El tratamiento de sus datos se realiza, con carácter general, por prestadores de servicios ubicados dentro de la Unión Europea o en países que han sido declarados con un nivel adecuado de protección de datos, aunque en ocasiones, para llevar a cabo las finalidades indicadas anteriormente, determinadas sociedades que prestan servicios a ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA ALCARREÑA (COAGRAL) , podrían acceder a sus datos personales (transferencias internacionales de datos).
Dichas transferencias se realizan a países con un nivel de protección equiparable al de la Unión Europea (decisiones de adecuación de la Comisión Europea, cláusulas contractuales tipo así como mecanismos de certificación) y en todo momento velaremos por que, sea quien sea quien tiene su información para ayudarnos a prestar nuestros servicios, lo hace con todas las garantías en materia de protección de datos.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS S DE DATOS A TERCEROS PAISES
Los Usuarios/clientes pueden ejercitar ante ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos. Asimismo, podrán revocar su consentimiento en caso de que lo hayan otorgado para alguna finalidad específica, pudiendo modificar sus preferencias en todo momento.
Podrán ejercitarse a través del correo electrónico
protecciondedatos@grupoapag.com, o a la siguiente dirección: C/ FRANCISCO ARITIO, 150-152 – 19004 – GUADALAJARA. Se informa al Usuario que puede dirigir cualquier tipo de reclamación
en materia de protección de datos personales a la Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es, Autoridad de Control del Estado español.
DATOS DE MENORES
Nuestra asociación no recabará ni tratará datos personales
de menores de 14 años,
sin dar pleno cumplimiento a los requisitos establecidos en la normativa aplicable de protección de datos
y el Reglamento UE 679/2016.
El tratamiento de los datos personales de un niño se considerará lícito cuando tenga como mínimo 14 años. Si el niño es menor de 14 años, tal tratamiento únicamente se considerará lícito si el consentimiento lo dio o autorizó el titular
de la patria potestad o tutela sobre el niño, y solo en la medida en que se dio o autorizó.
DATOS PERSONALES DE TERCEROS
En el caso de que los datos personales aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario garantiza
que ha informado a dicho tercero de esta Política de Privacidad y ha obtenido su autorización para facilitar
sus datos a ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y
GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA
ALCARREÑA (COAGRAL) con las finalidades señaladas. Igualmente garantiza que los datos aportados son exactos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
TRATAMIENTO CURRICULUM VITAE
Tal
y como indica el Reglamento UE 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de
Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales aquellos candidatos que nos faciliten sus datos solicitamos su consentimiento de forma clara en la recogida de sus datos personales y los usos que les vamos a dar. Por este motivo les facilitamos la información
de forma clara y concisa, indicando además al candidato que podrá solicitar una copia de sus datos, los cuales se le ofrecerán en un formato estructurado.
Respecto a la conversación de los datos solo guardaremos datos que estén actualizados, por lo que en el
caso de que existan CV que lleven más de 24 meses sin actualizar, se borrarán
o bloquearan para impedir su lectura.
Nuestra asociación mantiene una rigurosa política de privacidad con los datos de las personas que han establecido relaciones con nosotros enviándonos su currículum vitae. La finalidad del tratamiento de tus datos es dar curso a tu solicitud de empleo y gestionar el posible proceso de selección lo que puede incluir la participación en diversas pruebas de selección.
Por ello, le comunicamos que sus datos han sido incluidos en un registro de actividades pudiendo ser cedidos a empresas de trabajo temporal u otras empresas de selección de personal, con el objeto de que así pueda participar en ulteriores procesos de selección de personal. En caso de que sus datos hayan sufrido alguna modificación, le rogamos
que nos los comunique mediante un escrito.
Si no manifiesta su oposición por escrito en el plazo de 30 días, entendemos que otorga su consentimiento para los tratamientos señalados anteriormente.
CONTENIDOS
Todos los contenidos incluidos en la Página Web y en particular las marcas, nombres comerciales, diseños industriales, diseños, textos, fotografías, gráficos, logotipos, iconos, software
o cualesquiera otros signos susceptibles de utilización industrial y comercial están protegidos por derechos de propiedad industrial
e intelectual de ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y
GANADEROS DE GUADALAJARA (APAG) Y S.A.T Nº 6061 COMERCIAL AGROPECUARIA
ALCARREÑA (COAGRAL) Queda por lo tanto prohibida cualquier utilización, y/o reproducción de los mismos sin consentimiento expreso de la asociación.
ASOCIACIÓN
PROVINCIAL DE AGRICULTORES Y GANADEROS
DE GUADALAJARA (APAG)
no será responsable de la infracción de los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros que pudieran derivarse de la inclusión en la Página Web de marcas, nombres comerciales, diseños industriales, patentes,
diseños, textos,
fotografías,
gráficos, logotipos, iconos o software pertenecientes a terceros que hayan declarado ser titulares de los mismos al incluirlos en la Página Web.
El Usuario
se obliga a usar los contenidos de la Página
Web de forma diligente, correcta y lícita y se compromete a abstenerse de:
a) Utilizar los contenidos con fines o efectos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres o al orden público.
b) Reproducir, copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la correspondiente autorización de su titular.
c) Utilizar los contenidos de la Página Web para remitir publicidad, comunicaciones con fines de venta directa o con cualquier otra clase de finalidad comercial, mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad, así como a abstenerse de comercializar o divulgar de cualquier modo dicha información.
En caso de conflicto de cualquier índole, ambas partes intentarán llegar a un acuerdo pacífico. No siendo posible, los Tribunales de GUADALAJARA tendrán la competencia para conocer el caso, no siendo posible acudir a otro fuero para ejercitar la acción.
LOS USUARIOS QUE NO ESTÉN DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA NO DEBEN INTRODUCIR NINGÚN DATO A TRAVÉS DE ESTE SITIO WEB, NI ACCEDER AL CONTENIDO DE ESTA WEB
Política de cookies
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, y con el objetivo de garantizar tu privacidad, te informamos de que en nuestra web utilizamos cookies y otros mecanismos similares que nos permiten facilitarte el uso y navegación a través de la página web, garantizar el acceso a determinadas funcionalidades y adicionalmente, nos ayudan a mejorar la calidad de la página de acuerdo a tus hábitos y estilos de navegación.
Las cookies no son virus informáticos, no dañan su ordenador ni ralentizan su funcionamiento y puede eliminarlas en cualquier momento, o rechazarlas configurando el programa de navegación que utiliza. En general nuestra web sólo utiliza cookies de carácter técnico, destinadas únicamente a permitir al usuario navegar por la página web, cookies estrictamente necesarias, para la prestación de un servicio expresamente solicitado por el usuario y cookies sin capacidad de identificar al usuario.
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos: Cookies analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web. Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas. Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación). Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting). Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado.
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES, COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR
Chrome
1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección «Privacidad» haz clic en Configuración de contenido.
Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11 1.
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección «Historial de exploración», haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de «Detalles», haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el «Intervalo de tiempo para borrar» en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.
Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1 1.
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042
Opera
Opciones – Avanzado – Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Otros navegadores
Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.