Grupo APAG » Noticias » Un grupo de Vietnamitas visita las instalaciones de APAG

Un grupo de Vietnamitas visita las instalaciones de APAG

30 abril, 2012

Un grupo de productores miembros de la Asociación de Agricultores de Vietnam, han visitado esta mañana las instalaciones de APAG y su SAT Coagral, en Guadalajara.

Un grupo de productores miembros de la Asociación de Agricultores de Vietnam, han visitado esta mañana las instalaciones de APAG y su SAT Coagral, en Guadalajara. Entre ellos se encontraban el agregado comercial de la Embajada de Vietnam en España y el presidente de esta Asociación y Diputado Nacional por su país.

El grupo se encuentra viajando por Europa y ha venido a España para conocer a fondo el funcionamiento y la estructura de la organización Agraria ASAJA, mayoritaria en nuestro país, y dentro de ella, han querido ver in situ la actividad diaria de una de sus organizaciones miembro, como es APAG-. 

En un recorrido por las instalaciones (silos, secadero de maíz, almacenes, naves, central hortofrutícola, punto limpio, oficinas y centro comercial), los visitantes pudieron comprobar los diferentes servicios que se prestan al asociado y la labor comercial que realiza la asociación a través de su comercializadora, Coagral.

El grupo ha agradecido enormemente la visita, manifestando que les ha resultado muy útil, pues su objetivo es crear dentro de su Organización una estructura de delegaciones provinciales, similar a la que tiene Asaja con más de 800 oficinas, acercando así los servicios a sus agricultores socios.

El presidente de APAG, Antonio Zahonero y el responsable de Relaciones Internacionales en Asaja nacional, Ignacio López, han acompañado al grupo durante la visita respondiendo a las múltiples cuestiones que reclamaban su atención y curiosidad, dadas las enormes diferencias que existen entre ambos países en materia agrícola.

Vietnam es un país eminentemente agrícola, donde alrededor del 70% de la población se dedica a la agricultura. Tan sólo cuentan con una asociación agraria en todo el país, que agrupa a 10 millones de socios, a los que ofrecen servicios fundamentalmente administrativos: información, asesoramiento, consultoría, trámites, etc..,  

Entre sus asignaturas pendientes está la formación del agricultor, o la agrupación de los productores para crear cooperativas y buscar salidas a sus productos.